Umerez Argaia, Esteban

PRACTICA PROFESIONAL

Abogado en ejercicio desde 2001.

Especializado en Derecho Administrativo y procesal contencioso-administrativo. Fundamentalmente en las ramas de Urbanismo y Contratación Publica.

Profesor de “Contratación Pública” en el Master de Acceso a la Abogacía de la Universidad de Deusto y el Colegio de la Abogacía de Bizkaia.

FORMACIÓN

Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.

Máster de Contratación Pública Local del Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid (2019). 60 créditos. Directores: Silvia Díez Sastre y Jesús Colás Tena.

PUBLICACIONES

La restauración de la legalidad infringida por la contratación irregular, Anuario Aragonés de Gobierno Local (2019), Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza), Zaragoza, 2020, pp. 437-497.

CURSOS Y JORNADAS IMPARTIDAS

Conferencia online sobre Impacto del Covid-19 en los contratos públicos en ejecución, Foro PECOP, 28 de abril de 2020.

Conferencia online sobre Covid-19 y contratos públicos, Escuela de Práctica Jurídica «Pedro Ibarreche» del Colegio de la Abogacía de Bizkaia, 14 de abril de 2020.

Conferencia «La implicación interadministrativa en el caso de San Juan de Gaztelugatxe», en el Seminario sobre responsabilidad patrimonial de la Administración en la legislación cultural y su gestión, Canarias Nuevos Horizontes Foro de conocimiento y análisis, Las Palmas de Gran Canaria, 14 de febrero de 2020.

Conferencia «Hacia un sistema vertebrado de recursos administrativos» en Seminario sobre los retos de la justicia administrativa, Asociación de Letrados y Letradas del Gobierno Vasco, Bilbao, 14 de junio de 2019.

Curso de contratación pública electrónica. Wolters-Kluwer. Octubre de 2018.

Curso audiovisual SmartLearning sobre la Ley de Contratos de Sector Público. Septiembre de 2018.

Jornada sobre la nueva ley de contratos del sector público y el recurso especial en materia de contratación. Colegio de Abogados de Gipuzkoa. Junio de 2018.

Jornada sobre la nueva ley de contratos del sector público. Asociación de Excavadores de Bizkaia. Junio de 2018.

Conferencia “Kontratu Publikoen Lege berria” en el II. Congreso de la Abogacía de Bizkaia. Abril de 2018.

Curso sobre la nueva ley de contratos del sector público. Colegio de Ingenieros Industriales de Bizkaia. Marzo de 2018.

Conferencia sobre el recurso especial en materia de contratación. Consejo General de la Abogacía Española. Febrero de 2018.

Jornada sobre Contratación Pública. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria. Febrero de 2018.

Jornada sobre Contratación Pública. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi. Septiembre de 2017.

OTRA FORMACIÓN EN MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Curso: La responsabilidad patrimonial de la Administración. Escuela de Práctica Jurídica “Pedro Ibarreche” del Colegio de Abogados de Bizkaia. Mayo 2016.

Curso: Expropiación forzosa. Una vieja institución con nuevas perspectivas. Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Abril 2016.

Curso: Medidas de afiliación en la jurisdicción contencioso-administrativa. Singular tratamiento de la fase de ejecución. Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Mayo 2013.

Curso: Visión práctica del régimen jurídico de la promoción de edificios y urbanizaciones. Juntas de Compensación. Licencias Administrativas y trámites preceptivos para la urbanización. Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Mayo 2012.

Curso: La Ley de Contratos del Sector Público tras las últimas modificaciones. Escuela de Práctica Jurídica “Pedro Ibarreche” del Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Octubre 2011.

Taller: Medidas cautelares en el contencioso-administrativo. Escuela de Práctica Jurídica “Pedro Ibarreche” del Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Junio 2011.

OTRAS ACTIVIDADES

Ha participado en actividades institucionales de la Abogacía y en sus entidades directivas, siendo en la actualidad vocal del Consejo Vasco de la Abogacía y vocal de la Subcomisión de Competencia del Consejo General de la Abogacía Española.